Noticias
Aunque la remoción de material puede parecer una tarea sencilla y que solo tiene una manera de realizarse, esto es un mito, pues grandes empresas han buscado la manera de mejorarla y eficientarla a través de soluciones automatizadas.
De acuerdo con expertos de 3M, multinacional estadounidense dedicada a investigar, desarrollar, manufacturar y comercializar tecnologías y equipo industrial, la abrasión es un proceso en el que se desgasta una superficie por medio de la fricción, lo que genera un cambio en la pieza que puede ser dimensional, para dar un acabado mejorado o simplemente para acondicionar la superficie para el siguiente proceso.
Para lograr este efecto, se pueden utilizar sustancias duras como metales o vidrio, y como en muchos procesos industriales, se puede tener la creencia de que solo existe una forma de realizarlo, pero lo cierto es que con la automatización se han abierto muchas formas de trabajo.
Proceso Manual vs. Proceso Automatizado
Automatizar un proceso industrial en donde se utilizan abrasivos es posible con soluciones como los robots, por ejemplo, y hacerlo no solo permite aumentar la carga útil de trabajo, sino que también hace posible realizar con mayor precisión trabajos repetitivos, manejar de manera más sencilla diferentes técnicas de procesamiento —basta con cambiar la configuración del equipo—, e incluso mejorar la ergonomía para los trabajadores, ya que se reduce el número de lesiones.
Otra ventaja es que permite contar con mayor seguridad ante los residuos, garantizar los estándares de calidad, aumentar la eficiencia de la capacidad productiva y la calidad de los abrasivos que se están empleando, lo que aumenta el rendimiento del producto terminado; en pocas palabras, este cambio puede impactar de manera positiva y favorecer el aumento en la producción.
Por otro lado, pese a que la automatización puede ofrecer grandes beneficios, también es cierto que requiere un amplio proceso que involucra la creación de mesas de trabajo para analizar los pros y los contras, la viabilidad económica y el tiempo para el retorno de inversión, además, se debe considerar que al implementarlo será necesario capacitar al personal para que se adapte a la nueva forma de trabajo y sepa manejar de manera adecuada los equipos que se implementen.
Una de las principales cualidades del capital humano es que es capaz de adaptarse rápidamente a los cambios, y debido a su capacidad para la toma rápida de decisiones, sigue siendo la opción predilecta de muchas empresas del ramo.
En este sentido, la industria se enfrenta a diferentes retos, entre ellos la falta de mano de obra calificada, el envejecimiento de la fuerza laboral y su resistencia a los cambios en los procesos, así como la rotación de personal.
Implementación de un proceso automatizado
Durante el webinar "Tecnología Abrasiva 3M Aplicada en Procesos Automatizados", expertos de la multinacional estadounidense señalaron tres pilares que recomiendan para implementar exitosamente una solución automatizada al proceso.
- Identificar los puntos débiles del proceso actual y las mejoras en eficiencia y rentabilidad que se pueden obtener. Se pueden organizar mesas de trabajo para sopesar el tiempo para el retorno de inversión.
- Cuando se usan abrasivos industriales es importante definir para qué proceso se aplicarán —dimensionamiento, lijado con máquina rotorbital, desbaste de soldadura y rectificado, acabado superficial, rebabeo o remoción de chisporroteo de soldadura—, analizar la pieza antes y después de llevar a cabo el proceso abrasivo y establecer los requerimientos de acabados superficiales necesarios.
- Una vez identificado el equipo automatizado que se empleará, es vital hacer pruebas o simulaciones virtuales para verificar su calidad, desempeño y rendimiento, esto permitirá hacer ajustes finales, de ser necesario, con el fin de garantizar al cliente que la pieza adquirida tendrá la calidad necesaria para llevar a cabo su proceso.
Este cambio es complejo, pero puede generar grandes ventajas a las empresas. En el transcurso pueden surgir un sinfín de dudas, por ello es importante que las empresas proveedoras de estas tecnologías proporcionen asesorías y acompañamientos que permitan seleccionar la mejor solución acorde a las instalaciones y procesos de sus clientes.
Otras noticias de interés

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech

Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
México consolidó su papel como plataforma estratégica para el mercado de autopartes